En general, Colombia se ha quedado muy relegada en el ámbito de la construcción de infraestructura para que las operaciones logísticas sean eficientes, baratas y competitivas. La diversificación de infraestructura es un elemento clave para el desarrollo del país, puesto que generaría la conectividad que tanto le hace falta entre puertos y poblaciones del interior, por lo cual se aboga por invertir más en el desarrollo del transporte de carga fluvial y de trenes, contrario a lo que se da actualmente, que es una inversión del 95% en infraestructura vial y el resto del 5% en los otros tipos de transporte.
Confiamos en que si se invierte más en la modernización de los otros sectores de la cadena logística, tales como el fluvial o el de trenes, se dinamizará el transporte carga de salida y entrada de carga a todas las regiones del país, haciendo crecer el desarrollo en todo el territorio nacional y estimulando la reactivación económica de todos los sectores empresariales.